🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

16 de octubre de 2025
Pedro Casas Alonso


En Laredo y en toda la Costa Oriental de Cantabria (Colindres, Santoña, Limpias, Bárcena de Cicero, Noja o Castro Urdiales) es habitual que varias personas sean dueñas de un mismo garaje, local o vivienda. Cada una usa una parte, pero el inmueble sigue estando a nombre de todos. Cuando uno quiere vender su parte, surgen dudas: ¿puedo hacerlo sin los demás?, ¿qué pasa si existe un acuerdo de uso?, ¿y si lo vendo a un familiar?

En Inmonorte lo vemos constantemente, sobre todo en herencias o antiguas compras compartidas. Aquí te explicamos qué debes saber y por qué estos casos requieren especial atención.

Lo que explicamos aquí también se aplica a cualquier inmueble compartido —no solo garajes— como locales, trasteros, pisos o terrenos en proindiviso. Usamos el ejemplo del garaje porque es el caso más frecuente en nuestra zona.


⚖️ 1) Qué es el proindiviso y por qué importa

Lo más habitual es que este tipo de propiedades estén en proindiviso: una sola finca registral con varios titulares por cuotas (25%, 50%, etc.).

  • Qué significa: cada titular posee una parte ideal del todo, no una zona concreta del inmueble.
  • Por qué importa: al vender, lo que se transmite es la cuota, no la parte física que se usa. Es esencial que el comprador lo entienda bien.

🧩 2) ¿Y si existe un pacto de uso?

En muchos casos, los copropietarios pactaron cómo se reparte el uso de la finca —por ejemplo, cada uno utiliza una zona concreta del garaje o local—. A veces, este pacto aparece en la escritura; otras, solo de palabra.

  • Qué es: un acuerdo que ordena la convivencia y evita conflictos sobre el uso.
  • Por qué importa: da estabilidad y claridad, pero no equivale a una división en propiedad horizontal ni genera una finca independiente.
  • ℹ️ Importante: si el pacto está documentado, puede vincular al comprador; si no lo está, solo tiene valor interno entre copropietarios.

📝 3) Quién firma y qué se transmite

  • 🏷️ Proindiviso: firma únicamente el titular que vende su cuota y el comprador. Jurídicamente se transmite una parte ideal del inmueble.
  • 🏷️ Propiedad horizontal o segregación: cada plaza, local o piso es una finca independiente y se vende esa finca concreta.

Transparencia con el comprador: en operaciones de proindiviso, en Inmonorte dejamos constancia clara de que se adquiere una cuota (no una plaza o parte delimitada) y, si existe, del pacto de uso que rige entre copropietarios.


👥 4) Tanteo y retracto entre copropietarios: lo importante

Cuando se vende una cuota a un tercero, los demás copropietarios tienen un derecho de adquisición preferente en las mismas condiciones. Este derecho se conoce como tanteo (antes de vender) o retracto (después de la venta).

  • Qué es: prioridad legal para comprar la parte antes que un extraño.
  • Por qué importa: si no se gestiona correctamente, otro copropietario podría reclamar esa parte después de firmarse la venta.
  • Qué hace Inmonorte: analizamos la situación, identificamos quiénes son los copropietarios y qué pasos o comunicaciones conviene realizar para proteger al comprador.

Coherencia de condiciones: el precio y los términos deben coincidir con los comunicados a los demás copropietarios. Si se modifican en perjuicio de ellos, el retracto podría seguir vigente.


👪 5) Herencias y ventas a familiares

  • 🧾 Herencias: cuando una parte pasa a los herederos, no se aplica tanteo ni retracto, ya que no hay compraventa. Si más adelante los herederos venden, entonces sí vuelve a aplicarse la preferencia.
  • 👨‍👦 Venta a un hijo o familiar: si no es copropietario, se considera tercero; si ya lo es, no hay derecho preferente. En caso de donación real (sin precio), el tratamiento es distinto y con otra fiscalidad.

🧭 6) Operación segura en Laredo y Costa Oriental

  • ✅ Verificamos titularidades y pactos de uso documentados o no.
  • ✅ Aclaramos la situación jurídica del inmueble para que el comprador sepa exactamente qué adquiere.
  • ✅ Coordinamos con Notaría y con el Registro de la Propiedad de Laredo (o el correspondiente) y, cuando procede, con el Ayuntamiento para que todo quede claro.

❓ 7) Preguntas frecuentes

¿Puedo vender sin avisar a los demás copropietarios?

Es posible firmar, pero arriesgas reclamaciones posteriores. Te orientamos sobre qué comunicaciones corresponden en tu caso.

¿Si tengo más porcentaje, uso más superficie?

No necesariamente. Significa mayor derecho económico, pero el uso físico depende de un acuerdo entre copropietarios.

¿Sirve un pacto de uso sin dividir en propiedad horizontal?

Sí para ordenar el uso, pero no convierte esa zona en una finca registral. Es un acuerdo interno.

¿Y si dos copropietarios quieren ejercer el tanteo o retracto?

Pueden hacerlo a la vez: la parte vendida se reparte proporcionalmente según sus cuotas. Si uno no cumple con su parte, su derecho decae y se redistribuye entre los demás.

¿Conviene dividir oficialmente?

Si se desea que cada parte sea totalmente independiente (y vendible sin tanteos), debe valorarse una segregación o propiedad horizontal según la normativa urbanística del municipio.


🏁 Conclusión

Vender una parte de un garaje o finca compartida es posible, pero exige seguridad jurídica y claridad con el comprador. Todo depende de lo que conste en el Registro, de si existe un pacto de uso y de una gestión correcta de la preferencia entre copropietarios.

¿Tienes un garaje o una finca compartida en Laredo o en la Costa Oriental de Cantabria y quieres vender tu parte? Lo revisamos contigo y te guiamos paso a paso, coordinando con el Registro de la Propiedad de Laredo o el del municipio correspondiente.

👉 Ver nuestra Guía de Venta 

👉 Plusvalía municipal en Laredo: guía práctica 

👉 Vender vivienda heredada en Cantabria 

👉 Vender tu casa viviendo fuera

Artículos recientes

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

15 de octubre de 2025 15/10/2025

Pedro Casas Alonso

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

El Gobierno de Cantabria ha anunciado una rebaja …

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

8 de octubre de 2025 08/10/2025

Pedro Casas Alonso

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

Cuando decides alquilar tu vivienda, aparece casi…

¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

1 de octubre de 2025 01/10/2025

Pedro Casas Alonso

¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

En Inmonorte lo vemos a menudo: personas que empi…

¿Cómo comprar una vivienda en Cantabria si no eres residente?

25 de septiembre de 2025 25/09/2025

Pedro Casas Alonso

¿Cómo comprar una vivienda en Cantabria si no eres residente?

Cada vez más compradores extranjeros —y también e…

¿Es obligatorio el certificado energético para pedir hipoteca en Cantabria?

22 de septiembre de 2025 22/09/2025

Pedro Casas Alonso

¿Es obligatorio el certificado energético para pedir hipoteca en Cantabria?

IntroducciónHasta hace poco, muchos propietarios …