¿Tiene que firmar mi pareja si compro una casa con dinero de una herencia?

19 de mayo de 2025
Pedro Casas Alonso

✨ El caso: compra con dinero de herencia y un detalle inesperado

Un matrimonio acude a comprar una vivienda en Laredo. El dinero con el que se paga procede íntegramente de una herencia recibida por el marido tras el fallecimiento de su madre. Por tanto, la vivienda se adquiere solo a nombre de él, ya que ese dinero tiene carácter privativo.

Todo parece claro, pero en la notaría el notario solicita también la comparecencia y firma de la esposa. ¿Por qué?


🔍 El dinero heredado es privativo, pero hay que probarlo

Según el artículo 1346.2º del Código Civil, son bienes privativos los adquiridos por herencia. Es decir, ese dinero pertenece solo al marido, y la vivienda que compre con él también puede inscribirse como bien privativo suyo.

Sin embargo, el notario actúa con buena praxis y solicita justificantes:

  • ✅ Certificado de titularidad bancaria: para demostrar que el dinero estaba en una cuenta exclusiva del marido.

Y aún así, solicita que la esposa comparezca solo a efectos de prestar su consentimiento.


💬 Cláusula notarial habitual en estos casos

La escritura reflejó de forma literal:

“La esposa del comprador consiente la adquisición privativa por parte de su esposo, confesando la procedencia privativa de dichos fondos y consintiendo la adquisición privativa por parte del comprador de conformidad con el artículo 95 del Reglamento Hipotecario.”

🧾 Artículo 95 del Reglamento Hipotecario:

“Si el precio se adquiere con dinero privativo de uno de los cónyuges, podrá declararse así en la escritura, si el otro cónyuge consiente expresamente dicha declaración.”

Esto no convierte a la esposa en copropietaria, pero refuerza la naturaleza privativa del bien adquirido.


🧠 El detalle que explicó el notario (y que muchos desconocen)

El notario añadió algo muy interesante: si la compraventa y la adjudicación de la herencia se hubieran hecho en el mismo acto notarial, no habría hecho falta la firma de la esposa. Al haber pasado el dinero por cuenta bancaria, aunque fuera solo del marido, podía generar dudas sobre su origen.


⚠️ ¿Y si hubieran puesto la vivienda a nombre de los dos?

Es una duda frecuente:

“¿Y si usamos el dinero de una herencia, pero compramos la casa para la sociedad de gananciales?”

Legalmente es posible, sí. Pero tiene implicaciones fiscales y jurídicas importantes.

💼 ¿Qué interpreta Hacienda?

Si se compra una vivienda e inscribe como ganancial, pero el dinero es de una herencia, Hacienda puede considerar que ha habido una aportación gratuita a la sociedad de gananciales, y eso equivale a una donación entre cónyuges.

Esto implica:

  • 💰 Pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

  • 📋 Declaración obligatoria del ISD.

  • ⚖️ Pérdida del carácter privativo, con consecuencias en caso de divorcio o herencia.

✅ ¿Cómo evitarlo correctamente?

  • Dejar constancia de la donación y asumir su fiscalidad.

  • Documentar un préstamo entre cónyuges.

  • O directamente, como se hizo aquí: comprar solo a nombre del cónyuge que heredó.


🧩 Consejo profesional de Inmonorte

💡 Siempre que uses dinero de una herencia, solicita un certificado de titularidad de la cuenta. Si está solo a tu nombre, se puede acreditar más fácilmente que ese dinero sigue siendo privativo.
Un pequeño detalle que evita muchos problemas futuros.


🔐 Ventajas de esta cláusula y firma preventiva

  • 🔒 Refuerza la inscripción de la finca como bien privativo.

  • 🧾 Evita conflictos futuros en caso de divorcio o fallecimiento.

  • 📜 Sirve como prueba expresa de la voluntad del matrimonio.


📌 Importante para muchos propietarios de Vizcaya

Muchos compradores y vendedores en Laredo son vizcaínos, y es importante saber que en Vizcaya no se aplica el mismo régimen económico que en Cantabria. Allí rige la comunicación foral de bienes.

Esto significa que:

  • ⚠️ Aunque un bien sea privativo, se considera común al fallecimiento salvo renuncia.

  • ✍️ Por eso, los notarios en Vizcaya suelen exigir la firma del cónyuge incluso cuando el bien es heredado y privativo.

Cantabria (Gananciales)Vizcaya (Comunicación Foral)
Bien heredadoEs privativo y sigue siéndoloPrivativo en vida, pero común al fallecer si no hay pacto
Firma del cónyugeNo necesaria si se acredita privatividadMuy habitual para evitar futuros conflictos

🔗 Relacionado

¿Has heredado una vivienda en Laredo y estás pensando en venderla?
👉 No te pierdas nuestra guía completa sobre cómo vender un piso heredado en Laredo.


✅ Conclusión clara

Este tipo de situaciones son más comunes de lo que parece. Y si no se documentan correctamente, pueden dar lugar a malentendidos o incluso problemas legales en el futuro.

En Inmonorte te acompañamos desde el primer paso para que todo esté claro, bien documentado y sin sorpresas el día de la firma.
¿Has heredado una vivienda o vas a comprar con dinero heredado?
👉 Llámanos o contacta mediante nuestro formulario. Te ayudamos a blindarlo bien desde el inicio.

Artículos recientes

Plusvalía municipal en Colindres: plazos, cálculo y bonificaciones

2 de septiembre de 2025 02/09/2025

Pedro Casas Alonso

Plusvalía municipal en Colindres: plazos, cálculo y bonificaciones

Colindres, con un casco urbano en expansión y un …

Contrato de alquiler en Cantabria: guía para evitar errores

25 de agosto de 2025 25/08/2025

Pedro Casas Alonso

Contrato de alquiler en Cantabria: guía para evitar errores

Alquilar una vivienda en Cantabria no es solo aco…

¿Cómo funciona la exención por reinversión en vivienda habitual en Cantabria?

23 de agosto de 2025 23/08/2025

Pedro Casas Alonso

¿Cómo funciona la exención por reinversión en vivienda habitual en Cantabria?

Muchos propietarios en Laredo y la Costa Oriental…

Licencia turística en Cantabria: nuevo requisito 2025

22 de agosto de 2025 22/08/2025

Pedro Casas Alonso

Licencia turística en Cantabria: nuevo requisito 2025

Hace unos días, una clienta acudió a Vivienda del…

¿Qué significa que un edificio esté “fuera de ordenación” en Laredo?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Pedro Casas Alonso

¿Qué significa que un edificio esté “fuera de ordenación” en Laredo?

Muchos vecinos de Laredo se sorprenden cuando esc…