Hace unos días, una clienta acudió a Vivienda del Gobierno de Cantabria para registrar su vivienda como turística.
Allí le indicaron que, antes de poder tramitarla, necesitaba aportar un informe de compatibilidad urbanística emitido por su Ayuntamiento.
Cuando fue a preguntar al Ayuntamiento, la arquitecta municipal reconoció que todavía había dudas sobre cómo preparar este informe, ya que es un requisito muy reciente.
Confieso que a mí también me pilló por sorpresa. No estaba en las rutinas habituales hasta que revisé el Decreto 50/2025, publicado en julio, y entendí de dónde venía esta exigencia.
Este cambio se suma a otras novedades recientes en materia de alquiler turístico en Cantabria, como el registro obligatorio para el alquiler temporal, que ya explicamos hace unas semanas en el blog.
Desde el 25 de julio de 2025, toda nueva vivienda de uso turístico debe presentar, junto con la declaración responsable, un informe de compatibilidad urbanística emitido por el Ayuntamiento.
Este documento certifica que la vivienda:
🏠 Tiene uso residencial reconocido en el planeamiento municipal.
📑 No incumple las ordenanzas urbanísticas.
✅ Es apta para destinarse a uso turístico.
👉 Sin este informe, Vivienda Cantabria no admite el alta de la VUT.
Aunque la norma ya es obligatoria, la realidad es que muchos ayuntamientos todavía están adaptando este procedimiento.
🏗️ Algunos técnicos municipales están creando el modelo de informe “sobre la marcha”.
⏳ Esto puede generar retrasos y confusión en nuevas altas.
📌 Lo importante es saber que el informe será obligatorio sí o sí, y conviene solicitarlo cuanto antes.
En Inmonorte ya hemos visto casos de propietarios que reciben respuestas poco claras porque los propios ayuntamientos todavía están ajustando sus protocolos.
El Decreto distingue entre nuevas altas y viviendas ya inscritas:
🆕 Nuevas altas (a partir del 25 de julio de 2025):
👉 El informe es obligatorio desde el primer día. No se puede presentar la declaración responsable sin adjuntarlo.
🏠 Viviendas ya registradas antes del decreto:
👉 Tienen 8 meses (hasta marzo de 2026) para presentar el informe y la nueva documentación.
👉 Si no lo hacen, quedarán fuera del registro y pueden recibir sanciones.
Además del informe urbanístico, las VUT deben contar con:
🔥 Detector de humo.
🎚️ Sistema de monitorización de ruido.
🩹 Botiquín de primeros auxilios.
🗺️ Información turística visible dentro de la vivienda (teléfonos de emergencia, mapas, QR…).
🔖 Número de registro en todos los anuncios (Airbnb, Booking, carteles, etc.).
La declaración responsable no es un simple papel, sino un compromiso legal con consecuencias importantes:
✍️ Lo que declaras: que tu vivienda cumple con toda la normativa.
🚀 Lo que te permite: empezar a alquilar de inmediato.
🔍 Lo que aceptas: inspecciones en cualquier momento.
⚠️ Lo que arriesgas: sanciones de hasta 75.000 € y cierre de la vivienda si no es cierto.
⏳ Lo que implica: mantener el cumplimiento mientras dure la actividad.
📖 Diferencia claramente entre viviendas turísticas y alquileres de temporada por la LAU.
🏘️ Permite a los Ayuntamientos limitar el número de VUT por edificio o zona.
🏢 Refuerza el control de las comunidades de propietarios (si lo prohíben en estatutos, no se permite).
🔎 Aumenta la inspección y el control por parte de Turismo y de los Ayuntamientos.
Conviene no confundirlo con el alquiler temporal, donde los requisitos son distintos. Puedes leer más en nuestro artículo sobre cuánto puede durar un alquiler temporal en Cantabria.
El “algo” que ahora piden en Vivienda Cantabria no es un capricho: es el informe de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento, obligatorio desde julio de 2025.
Este nuevo requisito afecta a cualquier propietario que quiera destinar su vivienda a uso turístico en Cantabria.
Aunque en Inmonorte no gestionamos alquiler turístico, creemos importante informar sobre estas novedades porque influyen en el mercado inmobiliario y generan muchas dudas entre propietarios.
Si estás valorando qué hacer con tu vivienda —vender, alquilar de forma temporal o ponerla en el mercado turístico— lo fundamental es conocer bien la normativa y tomar decisiones con toda la información.
23 de agosto de 2025 23/08/2025
¿Cómo funciona la exención por reinversión en vivienda habitual en Cantabria?
Muchos propietarios en Laredo y la Costa Oriental…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Qué significa que un edificio esté “fuera de ordenación” en Laredo?
Muchos vecinos de Laredo se sorprenden cuando esc…
8 de agosto de 2025 08/08/2025
¿Cuánto vale mi vivienda en Laredo o la Costa Oriental?
Descubre cómo hacemos las valoraciones reales en …
1 de agosto de 2025 01/08/2025
Vender tu piso en Laredo: lo que necesitas saber
Si has buscado “vender piso en Laredo”, seguramen…
30 de julio de 2025 30/07/2025
¿Y si cuando encuentras la casa ideal… ya es tarde para vender?
Lo que nadie te cuenta sobre cambiar de casa sin …