Muchos propietarios que alquilan su vivienda en verano —ya sea de forma puntual o cada temporada— se están haciendo la misma pregunta:
👉 ¿Qué hay que hacer con la nueva normativa de alquiler vacacional a partir de julio?
En Inmonorte ya lo estamos viendo con frecuencia: dueños de pisos en Laredo o Colindres que no viven aquí y usan portales como Airbnb o Booking sin saber que desde el 1 de julio de 2025 será obligatorio estar registrado.
Si es tu caso, esta guía te ayudará a entender qué exige la ley y qué pasos debes seguir.
A partir de esa fecha, cualquier vivienda que se alquile por estancias cortas y se anuncie en plataformas digitales deberá:
✅ Estar registrada en la nueva Ventanilla Única Digital
✅ Contar con un número identificativo obligatorio
✅ Mostrar ese número en todos los anuncios publicados online
Si no lo haces, las plataformas como Idealista o Airbnb estarán obligadas a retirar tu anuncio.
El registro se realiza a través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda:
Para ello, necesitarás reunir la siguiente documentación:
📍 Referencia catastral
📄 Cédula de habitabilidad o declaración responsable (según tu comunidad)
📏 Superficie y número de ocupantes máximos
🏷️ Datos del inmueble y su titular
📑 Certificado de eficiencia energética
Una vez presentado todo, recibirás un número único identificativo, que deberás incluir en cualquier anuncio online (Airbnb, Booking, Idealista, etc.).
👉 Enlace directo al registro oficial
Sí. La nueva normativa no se limita a los alquileres “vacacionales”. También afecta a los alquileres por temporada de corta duración (uno, dos o tres meses), siempre que se anuncien online.
👉 Es decir, si ofreces tu casa en Laredo para julio y agosto mediante Booking, Idealista o cualquier plataforma digital, estás obligado a registrarte, aunque no la alquiles con fines turísticos.
Solo quedarías excluido si:
❌ El alquiler es de larga duración (residencia habitual del inquilino)
❌ No publicas el anuncio en ninguna plataforma digital
Este matiz es clave, porque muchos propietarios creen que alquilar “por temporada” es diferente al vacacional. Pero la ley habla de “alojamientos de corta duración ofrecidos online”, y en eso entra tanto el alquiler a turistas como a estudiantes o trabajadores desplazados.
También deberás darte de alta en el nuevo registro estatal. No sustituye a la normativa autonómica, sino que la complementa.
En Cantabria, por ejemplo, sigue siendo obligatorio presentar una declaración responsable en la Dirección General de Turismo, pero ahora además deberás figurar en el registro nacional.
Las plataformas están obligadas a retirar el anuncio desde el 2 de julio
Podrías recibir sanciones de hasta 60.000 euros
Hacienda y las comunidades podrán cruzar datos para investigar alquileres no declarados
No es necesario registrarse si:
🏠 No alquilas tu vivienda en ningún momento
📉 No publicas anuncios en plataformas (lo gestionas solo por boca a boca o conocidos)
🏨 Es un hotel, camping o establecimiento ya regulado por otras vías
Si tienes una vivienda en Laredo o la Costa Oriental que alquilas por semanas o quincenas en verano, regístrala cuanto antes. El trámite conlleva una tasa anual de unos 27 € más IVA, pero es imprescindible para seguir anunciando.
Muchos propietarios de segunda residencia están valorando si compensa seguir alquilando o vender ahora, antes de que aumenten las restricciones.
En Inmonorte te ayudamos a analizar qué es más rentable en tu caso y acompañarte en todo el proceso —registro, alquiler o venta— sin sorpresas.
¿Puedo seguir alquilando si no me doy de alta en el registro?
👉 No, si publicas tu vivienda online. Las plataformas están obligadas a verificar el número.
¿Me sirve el número de registro de Cantabria?
👉 No. Necesitas registrarte también en el nuevo registro estatal.
¿Qué pasa si alquilo solo 2 o 3 semanas al año?
👉 Da igual. Si lo haces por plataformas, debes registrarte igualmente.
¿Cómo obtengo el número identificativo?
👉 Te das de alta en la web oficial, presentas la documentación y lo recibes tras validar los datos.
🔍 ¿No tienes claro cuánto puede durar legalmente un alquiler temporal?
Descúbrelo en este artículo:
👉 ¿Cuánto puede durar un alquiler temporal en Cantabria?
Te explicamos cual es el alquiler máximo permitido en arrendamientos por temporada.
En Inmonorte vemos cada año cómo crecen las dudas sobre el alquiler turístico. Ahora más que nunca, estar informado y actuar a tiempo marca la diferencia.
Si tienes una vivienda en Laredo, Colindres, Santoña o alrededores y te estás planteando alquilar o vender, llámanos sin compromiso. Te ayudamos a valorar tu vivienda y a tomar la mejor decisión para ti.
July 12, 2025 07/12/2025
Cómo rellenar el modelo 601 en Cantabria paso a paso
Cuando compras una vivienda en Laredo o Cantabria…
July 8, 2025 07/08/2025
¿En qué se fijan los compradores al visitar tu casa?
🏠 Esto es en lo que se fijan los compradores al v…
July 7, 2025 07/07/2025
6 razones para vender tu casa con una inmobiliaria en Laredo
Cuando alguien piensa en vender su casa, muchas v…
July 3, 2025 07/03/2025
¿Por qué confiar tu piso a varias inmobiliarias puede salir mal?
Muchos propietarios creen que si permiten que var…
July 3, 2025 07/03/2025
¿Cuánto puede durar un alquiler temporal en Cantabria?
👉 Guía práctica para propietarios en Laredo y Can…