Suministros en alquiler: quién responde si no pagan

Suministros en alquiler: quién responde si no pagan

8 de octubre de 2025
Pedro Casas Alonso

Al poner una vivienda en alquiler surgen dudas recurrentes: ¿dejar luz y gas a nombre del propietario y cambiar solo la domiciliación, o pasar la titularidad al inquilino? ¿Y qué ocurre con el agua? ¿Qué pasa si el inquilino deja de pagar la renta y los suministros?

La clave no es administrativa: es de responsabilidad. Quien figura como titular del contrato es quien responde ante la compañía o la administración… y eso cambia por completo el escenario si hay impagos.


🔌 Luz y gas: titularidad vs. solo domiciliación

     

  • Solo cambiar la cuenta (propietario sigue de titular): las facturas se emiten a nombre del propietario; si hay impago, la reclamación irá contra él, aunque el cargo se intentara en la cuenta del inquilino.
  • Cambiar la titularidad al inquilino: el inquilino pasa a ser responsable legal del suministro, del consumo y de las deudas.

Idea fuerza: en luz y gas, la titularidad decide quién asume el riesgo si las cosas se tuercen.


💥 Si el inquilino deja de pagar luz o gas

A) Cuando el inquilino es el titular

  • ⚠️ La deuda es suya y la compañía le reclama a él.
  • ⚠️ Con impagos reiterados, la empresa puede suspender y resolver el contrato.
  • 📌 El propietario no responde de esos recibos, pero no puede intervenir en ese contrato mientras esté vigente y la vivienda ocupada.

B) Cuando el propietario es el titular

  • ⚠️ La deuda se reclama al propietario.
  • ⚠️ El corte le afecta directamente y solo él puede restablecer el servicio, asumiendo pagos.
  • 🚫 Aunque el inquilino no pague la renta, el propietario no puede cortar luz/gas/agua para “presionar” (riesgo legal).
  • 📌 En la práctica, puede acabar pagando consumos de un moroso hasta que haya resolución judicial.

¿Quieres blindar el contrato para prevenir conflictos? Lee también

  Contrato de alquiler en Cantabria: guía para evitar errores.


🧱 Cuando el inquilino se vuelve moroso (alquiler y suministros)


EscenarioTitular InquilinoTitular Propietario
Quién debe la luz/gasEl inquilinoEl propietario
Corte de suministroLo ejecuta la compañía al titular-inquilinoAfecta al propietario; restablece pagando
¿Puede el propietario cortar?No (no es su contrato)No (riesgo legal)
Impacto en solvenciaRepercute en el inquilinoRepercute en el propietario
Tras la marcha del morosoSe reactiva/contrata sin deuda propiaPuede arrastrar deuda si mantuvo la titularidad


¿Filtras bien a los candidatos? Evita gran parte de la morosidad desde el inicio leyendo

  Qué pedimos para alquilar un piso en Cantabria.


💧 El agua en Laredo: el matiz clave que casi nadie explica


En Laredo, el agua es un servicio municipal. Aquí importa entender bien la relación entre abonado y responsabilidad:

     

  • 💧 En Laredo sí es posible que el inquilino figure como titular del contrato de agua (abonado), pero el propietario mantiene una posición de responsabilidad subsidiaria frente al Ayuntamiento. 
  • 📌 Aunque el titular sea el inquilino, si hay impagos puede terminar respondiendo el propietario hasta que se regularice.
  • ⚠️ Si hay impagos o incidencias, la repercusión puede alcanzar al propietario, aunque no fuera quien consumió.
  • ✅ En agua, el foco no es solo “quién aparece como titular”, sino asegurar regularidad de pagos y control de consumos.



🎯 Recomendación Inmonorte

     

  • Luz y gas: titularidad al inquilino. Delimita responsabilidades y evita que el propietario soporte deudas ajenas.
  • Agua (Laredo): el inquilino puede ser abonado, pero el propietario conserva responsabilidad subsidiaria. Lo decisivo es controlar que los pagos estén al día.


❓ Mini-FAQ

¿Puede el propietario cortar luz/agua para “presionar” si no pagan?

No. Es una vía de riesgo legal. Solo la compañía (o la administración, en el caso del agua municipal) puede suspender por impago. El camino con un moroso es jurídico, no técnico.

Si el titular es el inquilino y cortan la luz, ¿afecta al propietario?

En deuda, no; en tiempos sí. Hasta que el contrato del inquilino se cierre, reactivar puede tardar semanas. Es el peaje de separar responsabilidades (merece la pena).

En Laredo, si el inquilino es abonado del agua y no paga, ¿pueden reclamar al propietario?

Sí. Existe responsabilidad subsidiaria del propietario frente al Ayuntamiento: si el abonado no paga, la deuda puede repercutir al titular registral.



🧭 En resumen

     

  • 🔑 La titularidad no es un formalismo: define quién paga el problema si hay impagos.
  • 🔌 Luz y gas: titular inquilino = el riesgo no se traslada al propietario.
  • 💧 Agua en Laredo: aunque el inquilino sea abonado, el propietario puede responder subsidiariamente.
  • 🚫 Cortar suministros para presionar a un moroso no es opción.


🔗 Relacionado



¿Tienes una vivienda en alquiler o piensas arrendarla?

En Inmonorte te ayudamos a hacerlo de forma segura y sin sorpresas.

Pídenos una valoración gratuita y te orientamos sin compromiso.


Artículos recientes

¿Cómo saber si tu inmueble “es vivienda” en Cantabria?

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Pedro Casas Alonso

¿Cómo saber si tu inmueble “es vivienda” en Cantabria?

En Cantabria ya no se expide la cédula de habitab…

🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Pedro Casas Alonso

🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

En Laredo y en toda la Costa Oriental de Cantabri…

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

15 de octubre de 2025 15/10/2025

Pedro Casas Alonso

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

El Gobierno de Cantabria ha anunciado una rebaja …

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

8 de octubre de 2025 08/10/2025

Pedro Casas Alonso

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

Cuando decides alquilar tu vivienda, aparece casi…

¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

1 de octubre de 2025 01/10/2025

Pedro Casas Alonso

¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

En Inmonorte lo vemos a menudo: personas que empi…