Hasta hace poco, muchos propietarios pensaban que bastaba con entregar el Certificado Energético (CEE) el día de la escritura. Sin embargo, desde agosto de 2025 la normativa ha cambiado: ahora los bancos y tasadores no pueden emitir una tasación hipotecaria sin un certificado vigente y registrado.
En Inmonorte lo estamos viendo cada semana: clientes que van al banco a pedir hipoteca y se encuentran con que lo primero que les piden es el CEE.
El 12 de agosto de 2025 entró en vigor la Orden ECM/599/2025 (BOE-A-2025-11815), que modifica la histórica Orden ECO/805/2003 de tasaciones hipotecarias.
Las principales novedades son:
✅ Obligatorio aportar el certificado energético en la tasación hipotecaria. Si está caducado o sin registrar, la tasación no puede emitirse.
✅ En viviendas en construcción basta el certificado acompañado de la solicitud de inscripción en el registro autonómico.
🌍 Principio de sostenibilidad: los tasadores deben tener en cuenta la eficiencia energética y otros factores ambientales en la valoración.
👉 En la práctica: sin certificado en regla, la hipoteca no se concede.
En la oficina de Inmonorte ya hemos notado varios cambios desde que entró en vigor la norma:
📌 El banco pide el certificado desde el primer momento en que el comprador solicita hipoteca.
📌 Muchos certificados están caducados (10 años de validez) o dejan de ser válidos si la vivienda ha tenido reformas.
📌 El certificado energético siempre ha sido obligatorio desde que se anuncia la vivienda (RD 390/2021). Lo que ocurre es que, como apenas se sanciona, muchos lo dejaban para el final. Ahora, además del riesgo de multa, está el bloqueo de la hipoteca.
📌 Afortunadamente, en Cantabria un certificado se puede tramitar en 24 horas con registro incluido, y contamos con técnicos de confianza que lo gestionan rápido.
Si estás pensando en vender en Laredo, Colindres o Limpias, no esperes a firmar arras para hacer el certificado:
⛔ Sin CEE registrado, el banco no puede tasar.
⛔ Sin tasación, no hay hipoteca.
⛔ Y sin hipoteca, la venta puede quedarse bloqueada.
En nuestra Guía de Venta te explicamos todos los documentos que necesitas antes de sacar tu vivienda al mercado.
💡 ¿Quién paga el certificado energético?
👉 Siempre corresponde al vendedor, ya que es requisito para publicitar la vivienda y para la escritura.
💡 ¿Qué pasa si mi certificado está caducado?
👉 Hay que renovarlo. Su validez máxima es de 10 años, pero deja de servir si reformaste la vivienda.
💡 ¿Puedo vender sin certificado energético?
👉 No. Es obligatorio desde que se anuncia la vivienda, y ahora además imprescindible para que el comprador consiga hipoteca.
En Inmonorte nos ocupamos de revisar que tu vivienda tenga el certificado al día antes de salir al mercado, evitando bloqueos con bancos y compradores.
👉 Si quieres vender en Laredo o la Costa Oriental, te ayudamos a tramitarlo en 24 horas con nuestro técnico de confianza y a tener toda la documentación lista desde el principio.
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
En Cantabria ya no se expide la cédula de habitab…
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Vender una vivienda cuando el propietario no resi…
16 de octubre de 2025 16/10/2025
En Laredo y en toda la Costa Oriental de Cantabri…
15 de octubre de 2025 15/10/2025
El Gobierno de Cantabria ha anunciado una rebaja …
8 de octubre de 2025 08/10/2025
Cuando decides alquilar tu vivienda, aparece casi…