¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

¿Podrás comprar el piso que ves? Comprueba esto antes de empezar

1 de octubre de 2025
Pedro Casas Alonso

En Inmonorte lo vemos a menudo: personas que empiezan a visitar viviendas en Laredo sin haber verificado antes si realmente pueden comprarlas. La ilusión es enorme… pero cuando el banco dice “no” (o “sí, pero por menos”), llegan la frustración y la pérdida de tiempo.
Antes de dar el primer paso, asegúrate de que puedes recorrer el camino completo. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma práctica.


1) ¿Vas a necesitar financiación? Empieza por aquí

  • Habla con tu banco (o con un bróker) antes de ver pisos. Te orientarán sobre importe máximo, cuota y condiciones reales para tu perfil.

  • ✅ Pide un preestudio / preaprobación: no es vinculante, pero te da un marco realista y te evita visitas inútiles.

  • 🔗 Amplía: ¿Te darán la hipoteca? Claves para comprar casa en Laredo.

En nuestra oficina siempre comenzamos con una breve entrevista financiera para ajustar la búsqueda a tu capacidad real. Evita enamorarte de un piso que no encaja con tu financiación.


2) Ahorro mínimo que vas a necesitar

Regla general de mercado:

  • 💶 20% del precio como ahorro propio (el banco suele financiar hasta el 80% del menor entre tasación y precio).

  • Gastos de compra aparte (ver punto 3).

  • 🏠 Si NO es primera vivienda, muchos bancos exigen más ahorro o condiciones más estrictas.

Ejemplo rápido: si el piso cuesta 150.000 €, calcula 30.000 € de ahorro + gastos de compra.


3) Gastos de compra (además del precio)

Inclúyelos en tu presupuesto desde el primer día:

  • 🧾 ITP (Cantabria): es el impuesto principal al comprar de segunda mano.

  • 🖊 Notaría

  • 🏛 Registro de la Propiedad

  • 📑 Gestoría (si hay hipoteca)

  • 📊 Tasación (si hay hipoteca)

  • 🧮 AJD: en una compra de segunda mano con hipoteca, este impuesto lo paga el banco (desde la ley hipotecaria de 2019). El comprador solo asumiría AJD en casos concretos como obra nueva, declaraciones de obra o ciertas operaciones especiales (ampliaciones o novaciones de hipoteca).

Si vendes tu vivienda habitual para comprar otra, revisa ¿Cómo funciona la exención por reinversión en vivienda habitual en Cantabria?.


4) Tasación vs. precio: el detalle que descoloca muchas operaciones

El banco financia sobre el menor de estos dos importes: precio de compraventa o valor de tasación.

  • Si la tasación sale por debajo, tendrás que aportar más ahorro o renegociar precio.

  • Por eso conviene tener margen y evitar ir “al límite” de tu ahorro.


5) ¿Y los “gastos ocultos” de la vivienda?

No siempre hay derramas aprobadas… pero muchas veces se intuye que llegarán pronto. Señales a revisar:

  • 🛗 Ascensor pendiente en edificios que aún no lo tienen y la comunidad lo está comentando.

  • 🧱 Fachadas o tejados muy envejecidos: suelen anticipar rehabilitación.

  • 🌱 Eficiencia energética: cambios de calderas, aislamientos o mejoras obligadas por normativa.

Además, valora reformas dentro del piso: cocina/baños antiguos, electricidad/plomería desfasadas, ventanas que no aíslan, humedades típicas de costa… Todo suma al presupuesto real.

En Inmonorte preguntamos en la comunidad y revisamos actas cuando detectamos señales. Mejor saberlo antes de reservar.


6) Comunidad, ITE/IEE e IBI: fijos que impactan tu mes a mes

  • 🏢 Cuota de comunidad: ¿incluye agua, calefacción, ascensor, limpieza, portero, piscina, jardines…? No es lo mismo una comunidad sencilla que otra con muchos servicios.

  • 🧾 Deudas de comunidad del vendedor: el comprador responde del año en curso y tres anteriores (pide certificado al administrador).

  • 🧩 ITE/IEE del edificio: una inspección desfavorable suele implicar obras a corto/medio plazo.

  • 🏷 IBI y tasas municipales: gasto anual que conviene estimar desde el principio (en zonas de playa puede ser más elevado).


7) Seguros y suministros: los grandes olvidados

  • 🏠 Seguros vinculados a la hipoteca: el banco puede pedir hogar (prácticamente siempre) y a veces vida. Compara precios: pueden encarecer la operación.

  • 🔌 Altas/reconexiones de suministros (si están dados de baja): luz, gas, agua. Si las instalaciones son antiguas, pueden requerir boletines o revisiones con coste.


8) Si vendes y compras a la vez: suma también los gastos de vender

Al presupuesto de compra añade:


9) Mini-checklist antes de empezar a ver pisos

  • ☑️ Preestudio de hipoteca hecho

  • ☑️ Ahorro calculado (precio + gastos)

  • ☑️ Revisión de ITP y otros gastos de compra

  • ☑️ Estimación de cuota de comunidad, IBI y seguros

  • ☑️ Señales de posibles derramas e ITE/IEE

  • ☑️ Coste de altas de suministros (si procede)

  • ☑️ Si vendes para comprar: sumar gastos de venta


FAQ rápidas

¿Puedo reservar si aún no tengo hipoteca aprobada?
Puedes, pero no es recomendable: si luego no te conceden la financiación, podrías perder dinero (penalizaciones). Mejor reservar cuando esté claro el banco.

¿Cuánto ahorro necesito de verdad?
Como guía, 20% del precio + gastos de compra. Si no es primera vivienda, algunos bancos te pedirán más.

¿Cómo saber si habrá una derrama cercana?
Revisa actas de la comunidad, estado de fachada/tejado, si se habla de ascensor o eficiencia energética. Pide a tu agente que lo averigüe con el administrador.


Conclusión

No empieces la casa por el tejado. Ver pisos sin una base financiera clara suele terminar en pérdidas de tiempo (y a veces de dinero).
En Inmonorte te ayudamos a verificar tu capacidad real de compra (financiación, gastos, comunidad, señales de derramas…) y a buscar solo lo que encaja contigo.

¿Quieres que revisemos tu caso en 15 minutos? Escríbenos y te decimos qué puedes comprar hoy en Laredo con seguridad. Consulta también nuestra guía de compra con Inmonorte.

Artículos recientes

🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Pedro Casas Alonso

🅿️ ¿Puedo vender mi parte de un garaje compartido?

En Laredo y en toda la Costa Oriental de Cantabri…

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

15 de octubre de 2025 15/10/2025

Pedro Casas Alonso

Cantabria bajará el ITP al 7 % y ampliará las ayudas en 2026

El Gobierno de Cantabria ha anunciado una rebaja …

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

8 de octubre de 2025 08/10/2025

Pedro Casas Alonso

Suministros al alquilar: titularidad o cambio de cuenta

Cuando decides alquilar tu vivienda, aparece casi…

¿Cómo comprar una vivienda en Cantabria si no eres residente?

25 de septiembre de 2025 25/09/2025

Pedro Casas Alonso

¿Cómo comprar una vivienda en Cantabria si no eres residente?

Cada vez más compradores extranjeros —y también e…

¿Es obligatorio el certificado energético para pedir hipoteca en Cantabria?

22 de septiembre de 2025 22/09/2025

Pedro Casas Alonso

¿Es obligatorio el certificado energético para pedir hipoteca en Cantabria?

IntroducciónHasta hace poco, muchos propietarios …